No Result
View All Result
lunes, 16-diciembre-2019
AQUI en Elche
  • Portada
  • Elche
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Santa Pola
  • Provincia
    • Alicante
    • Altea
    • Benidorm
    • L´Alfàs
    • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Elche
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Santa Pola
  • Provincia
    • Alicante
    • Altea
    • Benidorm
    • L´Alfàs
    • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUI en Elche
No Result
View All Result

La presidenta del CSIC visita el Instituto de la Grasa y el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo

El Instituto de la Grasa investiga el aceite de oliva y la aceituna de mesa mediante el desarrollo de tecnologías de elaboración, extracción, refinado, conservación y envasado

by Nota de prensa
lunes, 18-noviembre-2019
curiosidades-visita-presidenta-instituto-de-la-grasa-noviembre-2019

La presidenta del CSIC, Rosa Menéndez, durante su visita al Instituto de la Grasa./ UPO

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Sevilla cuenta con institutos punteros en investigación del aceite, el Instituto de la Grasa (del CSIC), y en biología del desarrollo, el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (mixto del CSIC con la Universidad Pablo de Olavide y la Junta de Andalucía), centro pionero en España que el pasado mayo cumplió 15 años. Por su parte, el Instituto de la Grasa centra sus investigaciones en los sectores del aceite de oliva y la aceituna de mesa mediante el desarrollo de tecnología de la elaboración del aceite de Menéndez se ha desplazado al Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), donde ha mantenido una reunión con el director del centro, Plácido Navas, y su gerente, Pedro Cantalejo, un encuentro al que han asistido además el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, y la secretaria general de Universidades, Investigación y Tecnología, Rosa María Ríos.

A continuación, todas las autoridades han recorrido el Laboratorio de Bioinformática, la Unidad Técnica de Genómica, el Laboratorio Springboard, el Animalario de Acuáticos y la Unidad Técnica de Microscopía Avanzada. Finalmente, la presidenta ha mantenido un encuentro con el personal del centro en el salón de actos.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento licita la renovación de 700 columnas de alumbrado en parques, plazas y jardines

Caja Rural Central apoya un proyecto de investigación impulsado por la UMH

El CSIC presenta en la COP25 siete empresas de base tecnológica para afrontar los retos del cambio climático

 

Dos institutos de trayectorias excelentes

El Instituto de la Grasa fue creado en 1947 para contribuir a la mejora y desarrollo de los sectores industriales relacionados con las materias grasas. Su objetivo es la caracterización y obtención de alimentos de calidad, saludables y seguros, utilizando nuevas tecnologías respetuosas con el medio ambiente.

El centro está organizado en cinco departamentos: Alimentación y salud, Bioquímica y Biología Molecular de productos vegetales, Biotecnología de Alimentos, Caracterización y Calidad de Lípidos y Fitoquímica de los Alimentos. En 2017, estrenó nueva sede en el Campus Olavide con una superficie total de 22.000 m2, que alberga los laboratorios de los diferentes grupos de investigación, antes repartidos en cinco centros diferentes, y un edificio de 3.600 m2, en el que se encuentran varias plantas piloto: una almazara experimental, una planta de extracción y refinación de aceites, una planta de elaboración de aceituna de mesa, una planta de proteínas y una planta de tratamiento de residuos agroalimentarios.

El Centro Andaluz de Biología del Desarrollo se fundó en 2003 como el primer instituto español especializado en el estudio de la biología del desarrollo. En sus 16 años de trayectoria, ha pasado de tener 9 grupos de investigación a 22 y se ha consolidado como un centro de referencia en su campo.

En estos años, el centro ha completado el espacio disponible para laboratorios de investigación y ha creado una potente infraestructura de microscopía (ALMI). Asimismo, se han establecido los servicios de Proteómica y de Genómica Funcional y modernos animalarios para la investigación con roedores y peces. Este esfuerzo, ha explicado el director, ha dado lugar a un alto número de trabajos de investigación publicados en revistas internacionales.

Algunos de los científicos del centro han recibido además diversas ayudas del European Research Council. Es el caso de José Luis Gómez Skarmeta, que recibió en 2016 una Advanced Grant para el estudio de paisajes de regulación génica a lo largo de la evolución y Marta Artal, reconocida con una Starting Grant para un proyecto que tiene como objetivo entender los procesos celulares del envejecimiento. Artal dispone además de una ayuda Proof of Concept para la investigación del proceso de envejecimiento centrada en la señalización del factor de crecimiento insulínico IGF-1 (IIS) y su interacción con el metabolismo mitocondrial.

Además, el Departamento de Regulación Génica y Morfogénesis del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo ha sido reconocido con la distinción de excelencia María de Maeztu (2017-2021).

Erika López / CSIC Comunicación

curiosidades-visita-presidenta-instituto-de-la-grasa-noviembre-2019
La presidenta del CSIC, Rosa Menéndez, durante su visita al Instituto de la Grasa./ UPO

Anterior Noticia

La Diputación aporta 190.000 euros para proyectos destinados a residentes internacionales de la provincia

Sig noticia

Siluetas Elche termina la temporada con una buena actuación en el Trofeo de Alcoy

Sig noticia
elche-patinaje-siluetas-noviembre-2019-1

Siluetas Elche termina la temporada con una buena actuación en el Trofeo de Alcoy

Crevillent presenta el número 32 de la revista La Rella

Crevillent presenta el número 32 de la revista La Rella

elche-presentacion-talleres-salud-colegios-noviembre-2019

9.000 escolares asistirán a los talleres de salud que organizan el Ayuntamiento y el CEU

  • Curiosidades
baterias-para-coches-electricos-csic

El CSIC presenta en la COP25 siete empresas de base tecnológica para afrontar los retos del cambio climático

14-diciembre-2019
curiosidad-bacterias-diciembre-2019

Investigadores del CSIC revelan la estructura de una maquinaria clave en la división de las bacterias

8-diciembre-2019
curiosidades-cometa-diciembre-2019

El CSIC participa en ‘Comet Interceptor’, la nueva misión de la ESA para estudiar un cometa prístino

5-diciembre-2019
curiosidades-etiopia-agua-noviembre-2019

Una tecnología del CSIC posibilita el acceso a agua potable en zonas rurales de Etiopía

30-noviembre-2019
curiosidades-nanohilo-emision-de-la-luz-noviembre-2019

Investigadores del CSIC logran emisores de luz más eficientes con nanohilos semiconductores

25-noviembre-2019
Load More

Noticias más vistas

  • L’Omet: un hogar para menores tutelados

    264 shares
    Share 106 Tweet 66
  • «Soy artista desde que nací»

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • «En mis tiempos no existía la palabra gay, solo la de maricón»

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • ¿Por qué hay que besarse cuando estamos debajo de un muérdago?

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • La música de hoy en día

    96 shares
    Share 38 Tweet 24

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Elche.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

elche-hector-diez-concejal-noviembre-2019

El Ayuntamiento licita la renovación de 700 columnas de alumbrado en parques, plazas y jardines

15 diciembre, 2019
Caja Rural Central apoya un proyecto de investigación impulsado por la UMH

Caja Rural Central apoya un proyecto de investigación impulsado por la UMH

14 diciembre, 2019
baterias-para-coches-electricos-csic

El CSIC presenta en la COP25 siete empresas de base tecnológica para afrontar los retos del cambio climático

14 diciembre, 2019
octavo-aniversario-cope-elche-diciembre-2019-2

8°aniversario de Cope Elche

14 diciembre, 2019
crevillente-actividades-navidad-diciembre-2019-1

Actividades de Navidad para la población infantil y juvenil

14 diciembre, 2019
hospital-elche-renovacion-quirofanos-diciembre-2019-1

El nuevo bloque quirúrgico del Hospital General será una realidad en tres años

14 diciembre, 2019
alicante-patronato-turismo-costa-blanca-diciembre-2019-1

El Patronato Costa Blanca activa una nueva estrategia para promoción turística

14 diciembre, 2019
elche-beisbol-campo-de-entrenamiento-diciembre-2019

El béisbol se abre paso en Elche

13 diciembre, 2019
sida-ACAVIH1-diciembre-2019

Indetectable = Intransmisible

13 diciembre, 2019
elche-aljub-simulacro--incendio-diciembre.2019-3

L’Aljub demuestra la eficacia de sus protocolos de evacuación con un simulacro de incendio

13 diciembre, 2019
La Concejalía de Juventud organiza una gincana para conocer a Papá Noel

La Concejalía de Juventud organiza una gincana para conocer a Papá Noel

13 diciembre, 2019
elche-presentacion-acto-solidario-el-salvador-diciembre-2019-1

El Ayuntamiento impulsa un comercio solidario y el consumo responsable en la calle El Salvador

13 diciembre, 2019
Logo Aquí en Elche (pie web)

Síguenos

Entradas recientes

  • El Ayuntamiento licita la renovación de 700 columnas de alumbrado en parques, plazas y jardines 15 diciembre, 2019
  • Caja Rural Central apoya un proyecto de investigación impulsado por la UMH 15 diciembre, 2019
  • El CSIC presenta en la COP25 siete empresas de base tecnológica para afrontar los retos del cambio climático 14 diciembre, 2019
  • 8°aniversario de Cope Elche 14 diciembre, 2019

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Elche.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en Elche – por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Elche
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Santa Pola
  • Provincia
    • Alicante
    • Altea
    • Benidorm
    • L´Alfàs
    • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2019 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X