No Result
View All Result
lunes, 9-diciembre-2019
AQUI en Elche
  • Portada
  • Elche
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Santa Pola
  • Provincia
    • Alicante
    • Altea
    • Benidorm
    • L´Alfàs
    • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Elche
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Santa Pola
  • Provincia
    • Alicante
    • Altea
    • Benidorm
    • L´Alfàs
    • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUI en Elche
No Result
View All Result

«Es necesario hacer un uso sostenible del agua»

«En los últimos cinco años ha habido un gran avance en la investigación de depuración de aguas»

by Fabiola Zafra
lunes, 15-julio-2019
vega-baja-presentacion-libro-aguas-residuales-alfredo-zuflaur-julio-2019

Presentación del libro de Alfredo Zufiaur.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Alfredo Zufiaur Fernández de Betoño / Licenciado en Ciencias del Mar (Vitoria,1970)

Alfredo Zufiaur es un apasionado del agua desde pequeño, residente en Álava y licenciado en Ciencias del Mar por la Universidad de Cádiz, y acaba de presentar su primer libro, ‘Depuración de aguas residuales, métodos dinámicos’, en el Parque Científico de Murcia.

También le puedeinteresar

El encendido de luces abre la Navidad en Torrellano y en El Altet

Campaña de recogida de objetos para el futuro Museo Etnográfico y de la Alfombra

La nueva ordenanza de terrazas compagina la actividad económica con el disfrute del espacio público

En el libro se exponen ejemplos prácticos de métodos dinámicos naturales para la depuración de aguas residuales, los cuales además de ser eficientes y equilibrados resultan bastante económicos en su puesta en marcha y mantenimiento.

AQUÍ en la Vega Baja ha querido hablar con este autor, que profundiza en este tema con su libro y lucha por conseguir avances en la investigación.

 

Zufiaur ha presentado su libro sobre depuración de aguas residuales

¿Cuál es tu especialidad como Licenciado en Ciencias del Mar?

Como apasionado del agua, me he formado continuamente en el tema del medio ambiente. Me dedico a la depuración de aguas residuales desde que se sabe que los ríos pierden riqueza y ganan en contaminación. Hay algún grupo ecologista que se preocupa por el deterioro de los ríos, pero no se atienden las demandas, esto es por lo que decido dedicarme a la depuración de aguas.

El trabajo de medio ambiente me atrae, es un tema que evoluciona. Se ha perfeccionado la producción vegetal de alimentos, de animales acuáticos, pero la humanidad pide un sistema que se equilibre, una calidad en alimentos que no lleven ninguna etiqueta, es decir, que sean naturales.

 

«Siempre he sido un apasionado del agua y me preocupa la situación medioambiental»

¿Cuánto tiempo llevas investigando métodos dinámicos en la depuración de aguas residuales?

La investigación de los ríos y de la depuración de aguas residuales es vocacional. De pequeño me fascinaba el agua fresca de los ríos en verano, los peces, los anfibios, los pájaros y los insectos como las libélulas; pasaba días haciéndome preguntas, hablaba con la gente de los pueblos.

El estudio de la depuración de las aguas residuales lleva cuarenta años, pero son en los últimos cinco años cuando se evoluciona; se pasa del flujo de pistón a dividir la depuración en sectores. Se ha visto una gran mejoría, pero falta el último empujón para que se devuelva el líquido a su estado original.

 

¿Qué crees que ha provocado que la investigación sobre la depuración de agua tenga tantísima importancia?

La influencia del ser humano. Los ríos son ecosistemas complejos, dinámicos, autorregulados, pero tienen un límite de regenerarse. El ser humano está explotando este recurso en todo el mundo sin pararse a pensar el problema.

El primer delito que se empezó a realizar fue el vertido de aguas residuales (eutrofización de ríos y lagos), el segundo delito fue dragar y dirigir el flujo del agua en línea recta, el tercer delito es desecar los cauces generalmente en épocas estivales, y a estos actos se une el vertido de productos químicos, sea farmacéuticos o fitosanitarios, que se diluyen en el agua y que son de difícil degradación y terminan finalmente en el mar.

Los mares y océanos son grandes masas de agua con sales; el agua marina tiene muchas virtudes, pero cada vez hay más datos que nos dan información del agotamiento de poblaciones piscícolas y aumento de poblaciones marinas como medusas, algas, gusanos y demás parásitos que son problemáticas en el ecosistema marino.

 

¿Qué suponen los avances que se hacen en este campo?

Los avances en la depuración de aguas suponen ganar en eficiencia energética, en calidad ambiental y salvar una parte de animales de la sexta extinción.

 

«No podemos perder ni degradar un recurso tan valioso como las aguas marinas y fluviales»

¿Qué te gustaría que se hiciera en este terreno de depuración de aguas?

La importancia de los sistemas fluviales y marinos es un derecho que hay que dar a conocer. No podemos perder ni degradar un recurso tan valioso que necesitamos todos los seres vivos cada día.

 

Acabas de presentar tu libro ‘Depuración de aguas residuales, métodos dinámicos’. ¿Qué contenidos tiene?

Es una visión nueva de la depuración de aguas residuales. Es sencillo para un profesional de agua, y los apasionados del medio ambiente quedaran pensativos de los conceptos que aparecen.

En el libro destaco ideas sencillas pero que nadie las conocía: circulación vertical del agua, la división de la depuración de aguas en sectores, filtros inundados de fácil manejo, depuración anaerobia en fases, depuración aerobia no forzada, retirada de fango en el reactor que se produce, tratamiento de lodos sencilla, regeneración de ríos sin alterar el cauce y hasta describo como se puede ralentizar las avenidas de aguas en barrancos cuando caen las tormentas. También hablo de un sistema para regenerar las playas en la costa.

 

¿Cuáles son los próximos pasos en la investigación sobre este tema?

En el tema de la depuración del agua residual hay trabajo para los próximos 20 años en investigación, en instalación de sistemas depuradores de aguas y conservación de los medios acuáticos y sus fronteras. Más adelante se evaluarán los medios acuáticos para explotarlos en equilibrio.

 


Datos

El libro ‘Depuración de aguas residuales, métodos dinámicos’ está disponible online en Amazon y en La Casa del Libro.

vega-baja-libro-aguas-residuales-alfredo-zuflaur-julio-2019
vega-baja-presentacion-libro-aguas-residuales-alfredo-zuflaur-julio-2019
Presentación del libro de Alfredo Zufiaur.

Anterior Noticia

Se suscribe un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Crevillent y UNIFAM

Sig noticia

El Ministerio de Cultura pide al Ayuntamiento información sobre el proyecto del Mercado Central

Sig noticia
El Ministerio de Cultura pide al Ayuntamiento información sobre el proyecto del Mercado Central

El Ministerio de Cultura pide al Ayuntamiento información sobre el proyecto del Mercado Central

alicante-andres-botella-escritor-julio-2019

«He convertido un cuento infantil de superhéroes en una novela de reflexión social»

elche-futbol-aficion-julio-2019

El año de la consolidación

  • Curiosidades
curiosidad-bacterias-diciembre-2019

Investigadores del CSIC revelan la estructura de una maquinaria clave en la división de las bacterias

8-diciembre-2019
curiosidades-cometa-diciembre-2019

El CSIC participa en ‘Comet Interceptor’, la nueva misión de la ESA para estudiar un cometa prístino

5-diciembre-2019
curiosidades-etiopia-agua-noviembre-2019

Una tecnología del CSIC posibilita el acceso a agua potable en zonas rurales de Etiopía

30-noviembre-2019
curiosidades-nanohilo-emision-de-la-luz-noviembre-2019

Investigadores del CSIC logran emisores de luz más eficientes con nanohilos semiconductores

25-noviembre-2019
curiosidades-explosion-rayos-gamma-noviembre-2019

El colapso de una estrella bate los récords en producción de fotones de muy alta energía

23-noviembre-2019
Load More

Noticias más vistas

  • L’Omet: un hogar para menores tutelados

    258 shares
    Share 103 Tweet 65
  • «Soy artista desde que nací»

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • «En mis tiempos no existía la palabra gay, solo la de maricón»

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • ¿Por qué hay que besarse cuando estamos debajo de un muérdago?

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • La música de hoy en día

    95 shares
    Share 38 Tweet 24

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Elche.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

torrellano-encendido-luces-navidad-diciembre-2019-1

El encendido de luces abre la Navidad en Torrellano y en El Altet

8 diciembre, 2019
crevillent-casa-de-cultura-diciembre-2019-2

Campaña de recogida de objetos para el futuro Museo Etnográfico y de la Alfombra

8 diciembre, 2019
elche-junta-gobierno-noviembre-2019-2

La nueva ordenanza de terrazas compagina la actividad económica con el disfrute del espacio público

8 diciembre, 2019
curiosidad-bacterias-diciembre-2019

Investigadores del CSIC revelan la estructura de una maquinaria clave en la división de las bacterias

8 diciembre, 2019
alicante-espacio-natural-lavaiol-diciembre-2019

La Diputación ofrece esta Navidad planes rurales para disfrutar de la naturaleza en familia

8 diciembre, 2019
elche-museo-pusol-exposicion-carros-y-carruajes-diciembre-2019-4

Nueva exposición del Proyecto Pusol Memorias del Transporte. Maquetas de Diego Agulló “El Peix”

7 diciembre, 2019
elche-hospital-imagenes-solidarias-concurso-diciembre-2019

El Hospital General da a conocer el fallo del jurado del II concurso de fotografías solidarias

7 diciembre, 2019
crevillent-dana-diciembre-2019

El Consell concede una ayuda a Crevillent para cubrir los gastos de la DANA

7 diciembre, 2019
vega-baja-programa-renhace-diciembre-2019-1

Ximo Puig anuncia el pago de 7,3 millones de euros para 22 ayuntamientos afectados por la DANA

6 diciembre, 2019
crevillent-medalla-al-merito-manuel-hervas-diciembre-2019

El Ayuntamiento otorga la Mención Especial al Mérito Civil a tres voluntarios crevillentinos

6 diciembre, 2019
elche-aeropuerto-presenta-belen-diciembre-2019

El Aeropuerto de Alicante-Elche exhibe un belén confeccionado por la Asociación de Belenistas de Elche

6 diciembre, 2019
crevillente-parc-nou-diciembre-2019

«Modernizando el polígono volveremos a traer industrias a Crevillent»

5 diciembre, 2019
Logo Aquí en Elche (pie web)

Síguenos

Entradas recientes

  • El encendido de luces abre la Navidad en Torrellano y en El Altet 8 diciembre, 2019
  • Campaña de recogida de objetos para el futuro Museo Etnográfico y de la Alfombra 8 diciembre, 2019
  • La nueva ordenanza de terrazas compagina la actividad económica con el disfrute del espacio público 8 diciembre, 2019
  • Investigadores del CSIC revelan la estructura de una maquinaria clave en la división de las bacterias 8 diciembre, 2019

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Elche.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en Elche – por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Elche
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Santa Pola
  • Provincia
    • Alicante
    • Altea
    • Benidorm
    • L´Alfàs
    • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2019 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X