No Result
View All Result
sábado, 7-diciembre-2019
AQUI en Elche
  • Portada
  • Elche
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Santa Pola
  • Provincia
    • Alicante
    • Altea
    • Benidorm
    • L´Alfàs
    • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Elche
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Santa Pola
  • Provincia
    • Alicante
    • Altea
    • Benidorm
    • L´Alfàs
    • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUI en Elche
No Result
View All Result

Las plantas regulan su crecimiento en función de la temperatura ambiental

Identificados en ‘Arabidopsis thaliana’ los genes que regulan un nuevo mecanismo de adaptación a altas temperaturas

by Nota de prensa
martes, 18-junio-2019
curiosidades-crecimiento-de-las-plantas-en-funcion-de-la-temperatura-ambiental-junio-2019

Diferentes variedades de la misma planta se comportan de manera distinta en respuesta al calor según el lugar donde crecen. Por ejemplo, las plantas de Landsberg, en Polonia (fila de abajo), crecen mejor a altas temperaturas (derecha), mientras que la variedad de Doñana (fila de arriba), crece peor cuando sube la temperatura (dercha)./ CNB-CSIC

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las plantas están sometidas a fluctuaciones de temperatura diarias y estacionales que provocan cambios en sus patrones de expresión genética. Esta plasticidad les permite adaptarse a las condiciones ambientales mediante cambios en su ritmo de crecimiento y tiempo de floración.

Entender cómo las plantas de diferentes regiones del mundo se adaptan a las temperaturas del ambiente en el que crecen es el objetivo de las investigaciones de un equipo de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Centro Nacional de Biotecnología. En su último trabajo, publicado en la revista The Plant Cell, los investigadores han identificado en la planta modelo Arabidopsis thaliana dos genes duplicados, ICARUS1 e ICARUS2 (ICA1 e ICA2), que están implicados en la regulación de la respuesta térmica del desarrollo de las plantas.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento otorga la Mención Especial al Mérito Civil a tres voluntarios crevillentinos

El Aeropuerto de Alicante-Elche exhibe un belén confeccionado por la Asociación de Belenistas de Elche

«Modernizando el polígono volveremos a traer industrias a Crevillent»

Los resultados del estudio, llevado a cabo en colaboración con la Universidad Monash (Australia), demuestran que la interacción genética entre ICA1 e ICA2 regula el ciclo de Diferentes variedades de la misma planta se comportan de manera distinta en respuesta al calor según el lugar donde crecen. Por ejemplo, las plantas de Landsberg, en Polonia (fila de abajo), crecen mejor a altas temperaturas (derecha), mientras que la variedad de Doñana (fila de arriba), crece peor cuando sube la temperatura (dercha)./ CNB-CSIC división celular, alterando así el tamaño de la célula y, consecuentemente, el crecimiento de las plantas en zonas de alta temperatura.

“En especies vegetales con una amplia distribución geográfica, las variedades de diferentes regiones del mundo tienen diferentes tipos de plasticidad a la temperatura, que son un reflejo de las adaptaciones a diferentes entornos naturales”, explica el investigador del CSIC Carlos Alonso-Blanco. “Hemos encontrado una relación entre las mutaciones naturales en la secuencia de ICA2 y la temperatura ambiental en variedades de Arabidopsis de diferentes localizaciones geográficas, lo que indica que este gen podría estar implicado en la adaptación de las plantas a diferentes climas”, añade.

La duplicación genética es un mecanismo evolutivo que aumenta la diversidad de las plantas. Los análisis genéticos y funcionales de este trabajo han demostrado que ICA1 e ICA2, muy próximos en el genoma, se comportan como un locus complejo. En algunas variedades naturales, la función conjunta de estos genes produce un defecto del crecimiento que está condicionado por el incremento de la temperatura en la que crecen las plantas.

Mendez-Vigo B, Ausin I, Zhu W, Mollá-Morales A, Balasubramanian S and Alonso-Blanco C. Genetic interaction and molecular evolution of the duplicated genes ICARUS2 and ICARUS1 confer growth adaptation to ambient temperature in Arabidopsis. The Plant Cell. DOI: 10.1105/tpc.18.00938

CSIC Comunicación

curiosidades-crecimiento-de-las-plantas-en-funcion-de-la-temperatura-ambiental-junio-2019
Diferentes variedades de la misma planta se comportan de manera distinta en respuesta al calor según el lugar donde crecen. Por ejemplo, las plantas de Landsberg, en Polonia (fila de abajo), crecen mejor a altas temperaturas (derecha), mientras que la variedad de Doñana (fila de arriba), crece peor cuando sube la temperatura (dercha)./ CNB-CSIC

Anterior Noticia

Los menores del Hospital General Universitario disfrutan de la nueva decoración

Sig noticia

VIII Cross Subida a Orito, de Monforte del Cid

Sig noticia
Monforte-del-cid-cross-subida-a-orito-junio-2019-1

VIII Cross Subida a Orito, de Monforte del Cid

elche-policia-local-detencion-junio-2019

Detenidos en su huida los autores de un robo con violencia

crevillente-nueva-junta-gobierno-local-junio-2019

Anunciada la nueva Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Crevillent

  • Curiosidades
curiosidades-cometa-diciembre-2019

El CSIC participa en ‘Comet Interceptor’, la nueva misión de la ESA para estudiar un cometa prístino

5-diciembre-2019
curiosidades-etiopia-agua-noviembre-2019

Una tecnología del CSIC posibilita el acceso a agua potable en zonas rurales de Etiopía

30-noviembre-2019
curiosidades-nanohilo-emision-de-la-luz-noviembre-2019

Investigadores del CSIC logran emisores de luz más eficientes con nanohilos semiconductores

25-noviembre-2019
curiosidades-explosion-rayos-gamma-noviembre-2019

El colapso de una estrella bate los récords en producción de fotones de muy alta energía

23-noviembre-2019
curiosidades-bosque-noviembre-2019

Los bosques retienen el carbono cada vez durante menos tiempo

21-noviembre-2019
Load More

Noticias más vistas

  • L’Omet: un hogar para menores tutelados

    258 shares
    Share 103 Tweet 65
  • «Soy artista desde que nací»

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • «En mis tiempos no existía la palabra gay, solo la de maricón»

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • ¿Por qué hay que besarse cuando estamos debajo de un muérdago?

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • La música de hoy en día

    94 shares
    Share 38 Tweet 24

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Elche.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

crevillent-medalla-al-merito-manuel-hervas-diciembre-2019

El Ayuntamiento otorga la Mención Especial al Mérito Civil a tres voluntarios crevillentinos

6 diciembre, 2019
elche-aeropuerto-presenta-belen-diciembre-2019

El Aeropuerto de Alicante-Elche exhibe un belén confeccionado por la Asociación de Belenistas de Elche

6 diciembre, 2019
crevillente-parc-nou-diciembre-2019

«Modernizando el polígono volveremos a traer industrias a Crevillent»

5 diciembre, 2019
elche-futbol-qasmi-celebrando-un-gol-diciembre-2019-03-1

«Quiero ser ese jugador por el que llora un entrenador»

5 diciembre, 2019
santa-pola-ismael-arroyo-banquillo-futbol-diciembre-2019

«Ha llegado el momento de que el Santa Pola se levante y resurja»

5 diciembre, 2019
torrevieja-fondos-marinos-diciembre-2019-2

«Nos encontramos ruedas y baterías en los fondos marinos» J. C. Marcos (presidente)

5 diciembre, 2019
guardamar-arbol-navidad-diciembre-2019-1

Guardamar se llena de magia

5 diciembre, 2019
benidorm-festival-musica-diciembre-2019

El Festival de Benidorm, la canción de un pueblo

5 diciembre, 2019
antonia-moreno-diciembre-2019-2

«Ahora sí estamos concienciados para prepararnos ante la próxima DANA»

5 diciembre, 2019
ayuntamiento-elche-marzo-2019

El Ayuntamiento reafirma su compromiso en la lucha contra el cambio climático

5 diciembre, 2019
crevillente-marcelino-diciembre-2019-1

Crevillent será sede provincial para la obtención de los títulos de entrenador

5 diciembre, 2019
curiosidades-cometa-diciembre-2019

El CSIC participa en ‘Comet Interceptor’, la nueva misión de la ESA para estudiar un cometa prístino

5 diciembre, 2019
Logo Aquí en Elche (pie web)

Síguenos

Entradas recientes

  • El Ayuntamiento otorga la Mención Especial al Mérito Civil a tres voluntarios crevillentinos 6 diciembre, 2019
  • El Aeropuerto de Alicante-Elche exhibe un belén confeccionado por la Asociación de Belenistas de Elche 6 diciembre, 2019
  • «Modernizando el polígono volveremos a traer industrias a Crevillent» 5 diciembre, 2019
  • «Quiero ser ese jugador por el que llora un entrenador» 5 diciembre, 2019

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Elche.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en Elche – por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Elche
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Santa Pola
  • Provincia
    • Alicante
    • Altea
    • Benidorm
    • L´Alfàs
    • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2019 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X